Nosotros temblamos debido al frío, pero por eso, no hemos de
pensar que los perros, sólo tiemblan por este motivo.
Cuando vemos que
nuestra mascota tiembla, hemos de averiguar por qué lo hace, ya que pueden ser
variedad de razones, desde tener frío, estrés, encontrarse mal, trastornos del
sistema nervioso…

·
Dolor: Si
tienen alguna lesión de disco o espinal, dolor de estómago… le hará temblar. El veterinario, le recetará
analgésicos y con ello se evitará la molestia.
·
Enfermedad:
Problemas
musculares, neurológicos y de huesos también pueden ser motivo de temblores.
·
Infección:
Cualquier
molestia, ya sea de oídos, alergias…
·
Emoción:
Los
perros al emocionarse, pueden desarrollar reacciones como el temblor. Esto puede
convertirse en un acto patológico.
·
Hipoglucemia:
El
bajo nivel de azúcar, puede hacer que su perro tenga episodios de temblores,
pudiendo ser remediados dándole un poquito de miel. Son más propensos los perritos
toys como los Maltés, Chiguaguas, Yorkshire Terrier…ya que tienen muy poquita
masa corporal. Al no comer durante un periodo de tiempo los niveles de glucosa
serán bajos.
·
Estrés:
Tiemblan
ante situaciones de excitación o de estrés. Los perros de raza mediana y
pequeña con manto blanco, como los Bichón Maltés, Caniches, West Highland…
suelen ser los más propensos a padecerlo. Por eso se le ha llamado: Síndrome de
agitación blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario