·
Cola
baja: Cuanto más baja tenga su cola más triste está.
·
Movimientos
pausados: Se encuentra tranquilo o concentrado en algo que atrae su
atención.
·
Movimientos
rápidos de la punta de la cola: Puede mostrarse agresivo o
está irritado.
·
Cola
entre las patas: Frustración por no haber conseguido lo que
quería, ya sea comida, un juguete… También puede expresar miedo hacia alguna
situación.
·
Cola
rígida: Espera algo.
·
Cola
inflada y arqueada: Está asustado y tiene miedo, puede actuar
agresivamente si no se tranquiliza.
·
Movimiento
de un lado a otro: Expresa enfado.
·
Movimientos
de la cola de atrás a delante: Muestra su lado más salvaje,
es así como cazan los felinos en su estado natural, para abalanzarse y atacar a
su presa.
·
Cola
vertical recta y rígida con la punta moviéndose hacia los lados: Expresa
descontento.
·
Cola
vertical recta y rígida con la punta hacia un lado:
Expresa curiosidad.
Todos los felinos utilizan su cola como juguete. Sobre todo
cuando tienen crías, ya que así estimulan su curiosidad, motricidad e instintos
de caza.
Lo más fácil, es que observemos y si nuestro gato se mueve
pausadamente con movimientos suaves quiere decir que nuestro gato se encuentra
feliz, calmado y con ganas de jugar. Por el contrario, si los movimientos son
rápidos y bruscos, indicarán miedo y descontento.
También tenemos que descartar que sufra estrés, ya que si
sus movimientos de cola pasan de ser lentos a ser rápidos y viceversa debemos
de consultar con nuestro veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario